null Tipos de equipos
La clasificación puede hacerse atendiendo a distintos criterios:
-
según la parte de la pierna que queda cubierta (altura de la caña) se pueden distinguir: zapato, bota baja o tobillera, bota de media caña, bota alta y bota extralarga.
-
según el material del que esté fabricado el calzado se clasifica en calzado fabricado de cuero y otros materiales (clasificación I) y calzado completamente fabricado de caucho o de material polimérico (clasificación II).
-
según la protección ofrecida frente a impacto y compresión en la zona delantera (dedos), se distingue entre:
- Calzado de seguridad y calzado de protección, que garantizan la protección de los dedos ofreciendo el calzado de seguridad mayor nivel de protección que el calzado de protección.
- Calzado de trabajo, que no garantiza la protección de los dedos.
Protecciones específicas
A su vez, los tipos anteriores pueden ofrecer protecciones específicas del pie como:
- resistencia a la penetración de la suela por objetos punzantes o cortantes.
- resistencia al deslizamiento, en determinadas condiciones.
- aislamiento térmico de la suela.
- comportamiento eléctrico, clasificándose el calzado en: conductor, aislante de la electricidad o antiestático.
- capacidad de absorción de energía del tacón, para proteger de posibles lesiones asociadas a impactos en el talón.
Actividades específicas
Otros tipos de calzado para actividades específicas son:
- Calzado para bomberos
- Calzado aislante de la electricidad para instalaciones de baja tensión
- Calzado con resistencia a productos químicos
- Calzado resistente al corte por sierra de cadena
- Calzado frente al riesgo térmico y salpicaduras de metal fundido (en trabajos de fundición y soldadura).