La exposición laboral a los nanomateriales puede darse en cada una de las etapas del ciclo de vida del nanomaterial (la fabricación, la incorporación al producto intermedio o final, la utilización profesional de estos productos y la eliminación de los residuos que los contienen), así como en las tareas de mantenimiento y limpieza.
La información que se debería recabar para caracterizar la exposición sería, al menos, la siguiente:
- tareas en las que se puede dar la exposición;
- cantidades manipuladas;
- estado físico de los nanomateriales (polvo, suspension líquida, vinculado a otros materiales);
- trabajadores que pueden estar expuestos en cada tarea y los factores individuales (susceptibilidad individual, estado de salud, etc.);
- posibles vías de entrada (la vía inhalatoria es la principal vía de entrada de los nanomateriales en el organismo);
- frecuencia de la probable exposición;
- concentraciones y tiempo al que están expuestos los trabajadores (cuando sea posible);
- medidas de control existentes.