¿Cuáles son los principales equipos de trabajo en la pesca?
Los equipos de trabajo utilizados en la pesca son muy variados, desde herramientas manuales de pequeño porte hasta equipos grandes y complejos. Podemos agruparlos del siguiente modo:
Equipos de trabajo manuales:
- Artes y aoarejos: redes de arrastre, cerco y enmalle, palangres, aparejos verticales, cacea, nasas, etc.
- Utensilios de ayuda: bicheros, navajas, salabardos, palas, etc.
Equipos de trabajo mecánicos:
- Equipos de tracción:
- Maquinilla de arrastre
- Maquinilla de cerqueros (de cabirones o de tambores)
- Maquinilla auxiliar de cabirones (coloquialmente maquinillo, virador, molinete)
- Haladores (de nasas, de artes menores, de redes de cerco, de palangre)
- Carreteles (para cabos, para redes -también denominado tambor de red-)
- Equipos de elevación de cargas:
- Grúa de a bordo
- Cabrestantes de puntal, cabrestantes de copo (coloquialmente, chigre), maquinilla auxiliar de cabirones
- Otros:
- Pastecas de popa de arrastreros y pórtico motorizado para posicionar las pastecas
- Puertas de arrastre
- Accesorios de elevación (grillete, cáncamo, ganchos, poleas, anillas, etc.)
- Maquinaria del parque de pesca (sierra, abridora, saca espina, lavadora, cinta transportadora, montacargas, polipastos)
- Bombas de succión y carreteles para tuberías
- Etc.